Tendencias en el envasado de alimentos

Debido a los cambios legislativos, cambios en el mercado y la demanda del consumidor relacionada con la sostenibilidad y circularidad, hacen que imperen ciertas tendencias en los envases alimentarios.

Algunas de estas preferencias son:

– Reducción de los pesos de los materiales. La disminución del peso de los envases siempre ha sido una línea de trabajo en el sector, tanto por la reducción de costes como por el medio ambiente. Además, con la puesta en marcha del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, aminorar los grosores supone un coste menor en el impuesto lo que se refleja en menos uso de plástico, algo sumamente positivo para el planeta.

– Uso de envases que favorezcan la reciclabilidad. Si a la reducción de los grosores y pesos de los materiales añadimos el uso de un monomaterial 100%, obtenemos un envase perfecto para reciclarlo con facilidad.

– Introducción de biomateriales, materiales compostables y materiales provenientes del reciclado químico. Cada vez más vemos en los lineales envases que están hechos con bioplásticos, un material que proviene de productos vegetales, reduciendo así la explotación masiva de los productos fósiles. Los materiales compostables, están, también entrando a los mercados, aunque más lento de los esperado. La solución ideal para conseguir la circularidad completa del envase, es el reciclado químico. Sin embargo, aún es poco común debido a la falta de plantas de reciclado químico.

– Envasado conveniente y práctico. Los consumidores buscan soluciones de envasado que les brinden comodidad y facilidad de uso. Los envases fáciles de abrir y cerrar, los envases para porciones individuales y los envases que se pueden llevar sobre la marcha son tendencias populares en la actualidad.

– Transparencia y trazabilidad en el envasado alimentario. Los consumidores cada vez más demandan información transparente y verificable sobre los alimentos que consumen. Los envases que proporcionan detalles sobre la procedencia, los ingredientes, los valores nutricionales y los sellos de calidad están ganando importancia.

– Diseño atractivo y emocional. El diseño de envases llamativos y emocionales es una tendencia en crecimiento. Las marcas buscan captar la atención de los consumidores. Y lo hacen a través de colores, ilustraciones y mensajes que evocan emociones positivas y refuerzan los valores de la marca.

– Envases activos e inteligentes. Estos envases están diseñados para interactuar con los alimentos y prolongar su vida útil al controlar factores como la humedad, el oxígeno y la temperatura. Además, los envases inteligentes pueden proporcionar información a los consumidores, como etiquetas de tiempo y temperatura, códigos QR para rastrear la cadena de suministro y etiquetas de autenticidad.

Envasado a medida. Las marcas están utilizando tecnologías de impresión digital y sistemas de envasado flexibles. Con esto crean envases personalizados con diseños únicos y mensajes dirigidos a segmentos específicos de consumidores.

Estas son solo algunas de las tendencias que se observan en los mercados y lineales actuales. A medida que la tecnología avance y las demandas de los consumidores evolucionen, es probable que surjan nuevas querencias en el envasado de alimentos.

pibergroup envases naturales