El plástico reciclado toma mayor importancia en la industria

La necesidad de la sociedad y el plástico reciclado en la industria

El plástico es uno de los materiales de mayor uso en el día a día de la sociedad actual. Y, a la vez, es uno de los que peor degradación natural tienen. Todos en algún momento hemos visto noticias sobre montañas de acumulación de objetos plásticos, desde arandelas para sujetar botes y pajitas, hasta las ruedas de los coches. Incluso existe una isla entera de basura en el Pacífico. Por eso, el plástico reciclado está tomando cada vez más relevancia, sobre todo en sectores de productos de un solo uso. Es una cuestión seria que preocupa tanto a fabricantes del sector plástico y otras empresas que requieren envases de plástico para sus productos como al consumidor final.

El reciclaje por parte del cliente final es una ayuda indispensable para las fábricas y empresas que realizan productos de plástico. Porque un buen reciclado de esos envases plásticos de alimentación equivale a tener nueva materia prima para hacer plástico reciclado.

Esto es algo de lo que PIBERGROUP tiene una gran conciencia desde hace años, buscando producir de manera más ecoeficiente. Por eso, colaboramos en diversos proyectos que promueven el reciclado, el uso de productos y materiales alternativos, métodos más limpios y sostenibles de producción…, siempre planteándonos nuevas metas año tras año en la innovación de los envases de plástico.

Las materias primas tradicionales del plástico, como puede ser el petróleo, son finitas. Y cada vez quedan menos. Además, por supuesto, de lo contaminante que puede llegar a ser el proceso de producir plástico totalmente nuevo.

Los procesos desde la planta de reciclado hasta las fábricas de envases

Gracias al reciclaje correcto de los envases de plástico de alimentación y otros productos que no se pueden reutilizar, cada vez más es posible encontrar plástico reciclado en las tiendas. Según la materia prima y el proceso que haya sufrido para su creación, se distinguen diferentes clases de plástico.

Reciclaje del plástico
Reciclaje del plástico

A la hora de generar nuevo plástico con plástico ya utilizado, el proceso más común es el reciclaje mecánico, aunque no es el único que se utiliza. El reciclaje mecánico es un método en el que, una vez se han dividido los plásticos en sus respectivas clases, estos se lavan y se trituran. y se lavan. De este triturado se consiguen unos trozos más pequeños, con los que se hace granza nueva, en forma de pequeñas esferas. Estas pequeñas esferas se almacenan y son las que se podrán fundir de nuevo en los moldes que utilizamos para crear nuevos productos.

Cuando el reciclaje de los productos plásticos estaba comenzando, el plástico resultante se utilizaba principalmente en sectores no alimentarios. Esto se debe a que el plástico que se conseguía no tenía la misma calidad que el plástico realizado de las materias primas originales. Sin embargo, esto es un hecho que ya está quedando atrás, gracias a la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías expresamente creadas para estos procesos. No sólo con el reciclaje plástico, sino también con novedosas nuevas materias primas menos contaminantes con las que se pueden conseguir plástico biodegradable. Así, cada vez más sectores podemos disfrutar de las materias más sostenibles, ofreciendo como resultado unos envases mejores.