Beneficios de los envases plásticos #DiseñadosParaProteger

Decálogo de los beneficios de los envases plásticos.

AIMPLAS, ANAIP, ANARPLA, AVEP, CICLOPLAST y PlasticsEurope han elaborado un decálogo para dar a conocer beneficios de los envases plásticos a la sociedad actual.

Con ello se amplia la campaña #NoCulpesAlPlástico, en la que se informaba sobre las ventajas y aplicaciones de los plásticos, y se pone el foco en la correcta gestión de sus residuos.

 

Con el lema: “Envases plásticos: 10 razones que marcan la diferencia”, el decálogo muestra de forma gráfica, los beneficios de los plásticos. Habla sobre la protección y conservación que ofrecen; la información de los productos que conservan; su contribución a un transporte más sostenible aligerando el peso de la mercancía; su potencial innovador y la flexibilidad y prestaciones que nos aportan acorde a nuestro estilo de vida.

Además, el decálogo resalta cómo con un solo gesto se les puede dar una segunda vida, explicando a la sociedad que su colaboración es imprescindible a la hora de hacer un buen uso de los envases

Aportan transparencia y seguridad al consumidor

Los envases plásticos están sometidos a rigurosos controles y verificaciones internacionales y nacionales para su contacto con alimentos. Eso los convierte en los más regulados y totalmente seguros para los consumidores. Ayudan a prevenir la propagación de plagas y gérmenes en el alimento. Ofrecen una total transparencia al consumidor sobre lo que está comprando, ofreciendo información clave en relación con la trazabilidad y composición de los distintos productos y alimentos que protegen.

Aseguran y hacen más duradero al alimento

Ofrecen protección a los productos que envasan. Por ejemplo, evitan el 100% de las plagas en grano entero, como el arroz. Gracias a estos envases es posible evitar el desperdicio alimentario en un 50%. Un envase plástico puede alargar la conservación de un filete de carne hasta 10 días más.  Con ello, se disminuyen las probabilidades de desperdiciar, tanto la carne como todos los recursos empleados para conseguir ese filete.

Su innovación responde a nuestras necesidades

La versatilidad de los plásticos permite explorar nuevas vías en ecodiseño. Como resultado podemos obtener envases más sostenibles, con menos uso de material y de energía en su fabricación y fácilmente reciclables para poder recuperar todo el valor del material. Debido a esta propiedad, se pueden generar nuevos formatos de envases que se adaptan mejor a nuestras necesidades y ritmo de vida.

Impulsan la Economía Circular

Los envases de plástico son, de media, cuatro veces más ligeros que los fabricados con otros materiales. Por tanto, permiten envasar la misma cantidad de comida o bebida con mucha menos cantidad de material, como en el caso del envase de un yogur que pesa tan solo 5 gr, por ejemplo.

Esta ligereza también permite transportar una misma cantidad de alimentos con menos viajes, favoreciendo un transporte más sostenible ya que a menor viajes, menor uso de combustible y mayor ahorro de emisiones de CO2.

Gracias al reciclaje de los envases, podemos darles varias vidas. Así, podemos recuperar ese material para fabricar nuevos productos: otros tipos de envases, ropa, complementos, objetos de decoración…

Por eso, desde la industria de los plásticos se aboga por aprovechar todo su valor. Es importante fomentar una gestión adecuada de los residuos de envases a través de una correcta gestión al final de su vida útil y evitando siempre que acaben abandonados en el medio ambiente.

El plástico más allá de los envases

Para fomentar el conocimiento sobre el material, el pasado año la industria de los plásticos ponía en marcha la campaña informativa #NoCulpesAlPlástico. AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico), ANAIP (Asociación Española de Industriales de Plásticos), ANARPLA (Asociación Nacional de Recicladores de Plástico), AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos), CICLOPLAST (entidad que promueve la gestión ecoeficiente de los plásticos) y PlasticsEurope (Asociación Europea de Productores de Materias Primas Plásticas) muestran a la sociedad con cifras y hechos objetivos, las ventajas de uso de estos materiales, a la vez que contrarrestaban la desinformación en torno a ellos.

FUENTE. http://www.avep.es/disenadosparaproteger-el-decalogo-para-comprender-los-beneficios-de-los-envases-plasticos-en-nuestro-dia-a-dia/