Seguridad laboral explicada en campo

La seguridad laboral es una parte fundamental en las empresas. En los cursos de formación, la parte teórica es muy importante, pero la práctica lo es igual o incluso más. Para los alumnos que en unos meses tienen que entrar en las empresas, ver con sus propios ojos la realidad productiva o incluso los errores que pueden ocurrir en una cadena, es la mejor forma de aprender sobre seguridad laboral.

Eso es justo lo que ha hecho Piberplast: abrir sus puertas a los alumnos del Ipsia Calvi para el día dedicado a la seguridad en el trabajo. Estaban acompañados de sus profesores, la alcaldesa de Voghera junto a unos concejales y también los bomberos quienes explicaron los detalles de las normas de seguridad.

Las «trampas» y la prueba

Para poner a prueba a los estudiantes, los responsables de seguridad de Piberplast instalaron una serie de «trampas» a lo largo del recorrido de la visita: claras infracciones de las normas de seguridad (obviamente bajo control, verificadas y manejables por el personal). Por ejemplo, frente a una salida de emergencia se dejó una carga suspendida asegurada; en la línea de producción y almacén, un montacargas realizó una serie de maniobras con personas que no debían estar presentes… Durante la prueba final, los «errores» fueron reconocidos por la mayoría de los alumnos.

Un experto especial

¿Qué piensan, de la seguridad laboral y la importancia de la prevención, los alumnos de 17 años que asisten a un colegio y que dentro de un tiempo trabajarán en una fábrica o laboratorio con maquinaria potencialmente peligrosa? Al escuchar las palabras de Gabriele Bin, de 19 años, ex alumno de Ipsia, que fue contratado por Piberplast, la impresión es que la conciencia es alta en el tema de la seguridad. Gabriele comenzó a trabajar en Piberplast cuando aún asistía al Ipsia Calvi con un contrato de aprendizaje dual, es decir, tres días en clase para la teoría y dos días en la empresa para la práctica. La empresa encomendó a Gabriele la tarea de explicar la importancia de la prevención y las normas básicas de seguridad a los antiguos compañeros.

Formación y escucha

Escuchar a Gabriele hablar sobre seguridad en el trabajo es un placer: en sus palabras solo concreción y ejemplos prácticos. Recomienda seguir los cursos con seriedad y no con el hastío de quien lo hace por deber, actualizarse continuamente en base al trabajo que cada uno realiza y luego, muy importante, escuchar. Escuchar a los jefes de departamento y compañeros con más experiencia. «Si crees que algo anda mal – dice abiertamente Gabriele – díselo al responsable y se encontrará una solución». Más allá de casos concretos, él piensa que la conducta de mayor riesgo es: «Demasiada confianza: subestimar los riesgos y trabajar sin pensar».