Ecodiseño y ecoenvases por un mundo mejor

El ecodiseño y los ecoenvases, hace unos años eran una moda, luego fueron una tendencia, ahora es una realidad en la que estamos involucrados todos: la sociedad, fabricantes, consumidores, distribuidores, gobernantes…

El consumidor final, cada vez más, exige al fabricante un envase más sostenible, que reduzca su huella ambiental. Es decir, que integre criterios más “eco” para poder disminuir el impacto que tiene en el medioambiente durante su ciclo de vida. Pero la tecnología y, sobre todo, las normativas gubernamentales del envasado de alimentos, no van todo lo rápido que desearíamos.

El sector del plástico trabaja muy duro en esta cuestión. El ecodiseño, a parte de ofrecer un envase más sostenible, ha de ser técnica y económicamente factible.

Si se tiene en cuenta el ecodiseño antes de fabricar el producto, es posible reducir aproximadamente el 80% de su impacto ambiental. Sin embargo, el ecodiseño no es tan solo crear una nueva forma de diseñar. Se trata de incluir los criterios ambientales aplicarlos para mejorar la sostenibilidad del envase a lo largo de todo su ciclo de vida.  

Ecodiseño como medida para reducir la huella ambiental y potenciar la circularidad de los plásticos

Cuando hablamos del ecodiseño y ecoenvases hay que tener en cuenta diversas medidas como: reutilizar; usar materiales que faciliten el reciclaje; incorporar materiales ya reciclados; usar materiales más ligeros; tener en cuenta el tamaño del envase y su espesor; aplicar menos tratamientos en los productos… Teniendo este tipo de factores en cuenta nos aseguramos de que el impacto en el medio ambiente de cada producto sea el mínimo posible.

Gracias al ecodiseño, conseguimos disminuir la huella ambiental de cada producto durante todo su ciclo de vida, es decir, desde la extracción y procesado de materias primas, pasando por su diseño, desarrollo, fabricación, distribución y uso, hasta garantizar que, al final de su vida útil, pueda repararse, reutilizarse y/o reciclarse de forma que se potencie su circularidad.

En PiberGroup trabajamos para mejorar los envases de nuestros productos para alimentación, por ello, investigamos en nuevos componentes y en ofrecer nuevas soluciones para nuestro sector.

Artículo del El País sobre Ecoenvases.